Nuestros Representantes
Junta Directiva de la SED
En la Asamblea General Extraordinaria de la Sociedad Española del Dolor celebrada el pasado 24 de octubre de 2020 en Madrid, tomó posesión la nueva Junta Directiva de la Sociedad:
Dr. Víctor Mayoral Rojals
presidente@sedolor.es Más
Victor Mayoral Rojals
Presidente
Víctor es un convencido del abordaje multidisciplinar del dolor y en contar con el paciente en la organización asistencial. Es un entusiasta de la medicina traslacional y la tecnología aplicada a la salud.
En los últimos años especialmente interesado en la neurociencia del dolor y el tratamiento farmacológico personalizado, sigue profundizando en las aplicaciones de la ecografía y la neuromodulación en el dolor no oncológico y oncológico.
El tratamiento adecuado del dolor sigue siendo, después de todo, la obligación más importante, el objetivo principal y el logro supremo de todo médico.
Director de la Revista
Dr. Javier Vidal
Director del Máster y de los Cursos de Experto
Dr. Enrique Ortega
Vocales de la SED
Los 8 vocales de la SED:
Dr. Gustavo Fabregat Cid
gustavo.fabregat@sedolor.es Más
Gustavo Fabregat Cid
Vocal
Interesado en el tratamiento del dolor desde su periodo de formación como médico residente, desempeña su labor asistencial en el Hospital General de Valencia. Defensor del abordaje holístico del dolor con la implicación de diferentes disciplinas para así maximizar los resultados. Complementa su dedicación clínica con el afán por la docencia y la investigación. Apasionado del intervencionismo en dolor, sus principales campos de interés son la neuromodulación, la ecografía aplicada y el uso de la genómica para la detección de biomarcadores de dolor y de respuesta al tratamiento.
El alivio del dolor es responsabilidad de todos.
Dr. Manuel Herrero Trujillano
manuel.herrero@sedolor.es Más
Manuel Herrero Trujillano
Vocal
Manuel es un apasionado del tratamiento del dolor y del enfoque multidisciplinar en este campo. Siempre busca rodearse de diferentes especialistas para poder seguir aprendiendo y llegar a puntos de encuentro, al mismo tiempo que es un enamorado de la docencia, creyendo firmemente que el conocimiento es para compartirlo.
Poseedor de la mas alta acreditación internacional en dolor, su especialidad es el manejo intervencionista del dolor. Dentro de sus principales intereses se encuentra la neuroestimulación, las aplicaciones de la radiofrecuencia y el tratamiento del dolor oncológico, donde se ha involucrado con otros servicios en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y en facilitar la lucha contra la enfermedad.
Un sueño que sueñas solo es sólo un sueño. Un sueño que sueñas con alguien es una realidad (John Lennon).