Socidades autonómicas y enlaces de Interés
Enlaces de Sociedades Autonómicas de Tratamiento del Dolor:
Es una de las sociedades autonómicas más activas de España, pues destaca la realización de un curso anual de “Técnicas intervencionistas en el tratamiento del dolor”, con talleres prácticos y teóricos, así como el desarrollo de una formación de Experto en tratamiento del Dolor en la Universidad de Cádiz.
www.asociacionandaluzadeldolor.es
www.sociedadaragonesadeldolor.sedolor.es
SOCIEDAD ASTURIANA DEL DOLOR.
Correo electrónico de contacto: sociedadasturianadolor@gmail.com PRESIDENTE: MARTIN CARPINTERO PORRERO SECRETARIO: ÁNGEL PALACIOS PRIETO VICEPRESIDENTE: MARÍA JESUS RODRÍGUEZ DINTÉN TESORERO: MARÍA VICTORIA JAMART VEGA VOCAL: MARÍA TERESA BRID CASTAÑÓNLa Sociedad Balear del dolor se puso en marcha con idea de reunir en un mismo foro a médicos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, pacientes... y entre todos conseguir la excelencia tanto en el conocimiento como en el tratamiento del dolor crónico.
http://sociedadbaleardeldolor.es
Entre los objetivos de la SCD destaca la promoción de trabajos científicos sobre los mecanismos y el tratamiento del dolor entre los diferentes profesionales relacionados en nuestra comunidad autónoma, la sensibilización de la sociedad canaria sobre esta problemática y fomentar la mejora constante en la valoración y la terapia de los pacientes que sufren dolor en el caso específico de la Comunidad Autónoma de Canarias.
www.socadolor.es
Establecer los medios para la ampliación del estudio en el campo del dolor. Colaborar con las universidades en el desarrollo científico y técnico.
Fomentar la colaboración con otras sociedades científicas de ámbito estatal y/o internacional.
www.scdolor.cat
Entre sus objetivos destaca: Impulsar y promover la investigación sobre los mecanismos y síndromes del dolor, así como ayudar a mejorar los tratamientos de pacientes con dolores agudos y crónicos, agrupando científicos, médicos y otros profesionales de la salud procedentes de diferentes disciplinas y áreas, que compartan el interés por la investigación sobre el dolor y su tratamiento. Estimular la educación y el aprendizaje en el campo del dolor. Fomentar y favorecer la difusión de la información en el terreno del dolor y cuidados paliativos. Procurar acompañamiento y asistencia integral y continuada a los pacientes oncológicos y de otras patologías, para poder brindarles una mejor calidad de vida. Dar a conocer los objetivos de la Sociedad a las instituciones pertinentes, administraciones sanitarias y poder público general. Procurar que se adopte una clasificación, nomenclatura y definiciones uniformes con respecto al dolor y sus síntomas. Promover cualquier otra actividad que pudiera favorecer los fines mencionados.
www.sgador.com
www.smadolor.es
Integra a profesionales de distintas especialidades y grados, en su gran mayoría médicos. También forman parte de esta asociación otros profesionales no médicos como: farmacólogos, psicólogos y diplomados de enfermería.
www.smdolor.com
--- http://valdolor.com/
Se constituye la asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación que se denominará a»: SOCIEDAD VASCO NAVARRA DE DOLOR.
Se aprueban los Estatutos que se incorporan a este Acta Fundacional como anexo, por los que se va a regir la entidad, que freron leídos en este mismo acto y aprobados por unanimidad de los reunidos.
Junta Directiva de la entidad, cuya composición de cargos es la siguiente:- Presidente/a: Maria Luisa Franco Gay
- Vicepresidente/a: Miguel Marín Paredes
- Tesorero/a: Fernando Torre Mollivedo
- Vocal: Borja Mugabure Bujedo
- Vocal: Camino Rubio Artye
- Vocal: Vicente Ortiz Pereda
- Vocal: Enrique Bárez Hernández
- Secretario/a: Alberto Sánchez Campos
Otros enlaces de interés:
· IASP
· American chronic pain association
· American pain foundation
· Massachussets general hospital cares about pain relief initiative
· Association Ensemble contre la douleur
· Associazione italiana per lo studio del dolore
· Asociacion andaluza-extremeña de anestesiología, reanimación y terapéutica del dolor
· Sociedad española de medicina interna
· Sociedad española de medicina familiar y comunitaria
· Sociedad española de reumatología
· Sociedad española de neurología
· Sociedad española de medicina intensiva
· Sociedad española de traumatología
· Sociedad española de cirugía
· Sociedad española de neurocirugía
· Anesthesiology
· Anaesthesia & Analgesia
· British journal of anaesthesia
· Clinical Journal of Pain
· Current Pain and Headache Reports
· European Journal of Pain
· Journal of Pain
· Pain
· Painphisician journal
· Regional Anasthesia and Pain Medicine
· Sociedad Española de Anestesiología,reanimación y Terapéutica del Dolor
· Sociedad Española del Dolor
· Southern African Journal of Anesthesia and Analgesia
· Spine journal Techniques in Regional Anesthesia and Pain Management
· Dolor irruptivo
· www.leadphysician.com
· PainEDU.org
· www.neuraxion.com
· Web del Dolor de Oxford
· Cochrane Library
· Bandolera
· Infodoctor
· MedlinePlus
· Observatorio del Dolor- UCA.es. Universidad de Cádiz
· Fundolor - Fundación de la Comunidad Valenciana para el Estudio y Tratamiento del Dolor
· UNIVADIS - Información y servicios para ayudarle en su actividad médica diaria
· NOMENCLATOR - Clasificación terminológica y codificación de actos y técnicas médicas
· Grupo COGA
· European Pain Federation - https://europeanpainfederation.eu/
· Federación Latinoamericana de Asociaciones pare el Estudio del Dolor (FEDELAT) - http://www.galenored.com/