
La Sociedad Española del Dolor ha elaborado un tríptico con información útil para pacientes con dolor crónico, ante la crisis sanitaria provocada por la pandemia del virus Covid-19.
Puede descargar dicho documento aquí leerlo en esta misma noticia:
INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES DE LA SED (@Sedolor) PARA PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO ANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
¿Debo dejar de tomar algún fármaco analgésico recetado por mi médico?
NO. Por ahora no existe ninguna evidencia clínica científica en humanos, a favor o en contra, que demuestre que ningún fármaco analgésico cambie el pronóstico de la infección COVID-19 ni que aumente o disminuya la probabilidad de contraerla.
¿Cómo mejorar el manejo del dolor en esta situación?
• Manténgase activo en la medida de lo posible
• Si se le ha prescrito una tabla de ejercicios, debe hacerlos en casa
• Es importante que mantenga un horario de sueño adecuado, un mínimo de 7 horas al día y siempre en el mismo horario.
• Consulte nuestra web para pacientes (https://is.gd/RCsIG6) regularmente.
¿Cómo se han organizado las clínicas del dolor para afrontar esta crisis?
Con el fin de disminuir desplazamientos de pacientes (especialmente los de alto riesgo), junto a la asignación del personal sanitario de las unidades de dolor a la atención directa a pacientes COVID-19, la mayoría de las unidades de dolor han tenido que adoptar alguna (o todas) de las siguientes medidas, cuando ha sido posible:
• Cancelar las visitas presenciales no urgentes
• Utilizar la opción de visitas no presenciales por diferentes métodos telemáticos
• Mantener la atención presencial para casos urgentes y aquellos no diferibles (relleno de bombas intratecales, control de cirugías recientes, …)