Carta de posicionamiento de la Sociedad Española de Dolor (SED) sobre el Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
La Sociedad Española de Dolor y su Junta Directiva considera muy pertinente la actualización del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud de 2003.
Sin embargo, asistimos con preocupación, a la publicación del borrador del nuevo anteproyecto de reforma publicado recientemente.
Nuestra inquietud radica en la convicción de que dicho anteproyecto no es capaz de abordar una reforma de la sanidad pública que incentive y fidelice a los médicos en nuestro servicio nacional de salud, garantizando sus derechos y atendiendo a sus necesidades.
Este posicionamiento está en la misma línea que las declaraciones presentadas por la Organización Médica Colegial (OMC) y la Federación Española de Sociedades Científico Médicas (FACME).
El posicionamiento de la SED se fundamenta en los siguientes puntos prioritarios:
– En el borrador del anteproyecto no se aseguran las condiciones laborales necesarias para dignificar el trabajo del médico. Un objetivo prioritario debería tener en cuenta la retención del talento, y para ello es necesaria una regulación realista de la jornada laboral, que reconozca el trabajo extra que suponen las jornadas de guardia, que garanticen el
descanso y la conciliación familiar, y que además computen para la jubilación.
– El desempeño de la medicina ha de ser reconocido y valorado en el Estatuto, que debería tener en cuenta, no sólo la cualificación académica y su formación continuada que, en el ejercicio de su profesión, presenta circunstancias singulares, sino que también debería incluir la carga de responsabilidad inherente a su trabajo, actualmente no reconocida.
– También consideramos un menoscabo de la libertad individual del médico, la prohibición de los médicos especialistas recién titulados de no poder trabajar en el ámbito privado durante sus primeros cinco años. En la misma línea se enmarca la intención de impedir a los jefes de servicio compatibilizar la medicina pública con la privada.
Por todo lo referido anteriormente, desde la SED manifestamos nuestro desacuerdo con el anteproyecto de reforma del Estatuto Marco, así como nuestro apoyo a las reivindicaciones del colectivo médico y de las instituciones que los representa y que ya se han manifestado en la misma línea.
En Madrid a 19 de marzo de 2025
Dr. Hermann Ribera Leclerc Dra. María Madariaga Muñoz
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Cookies Técnicas
Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.
Cookies Analíticas
Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!